https://eljardindelassreflexiones.blogspot.com/2020/05/prueba.html EL JARDIN DE LAS REFLEXIONES

viernes, 10 de enero de 2014

DIOS AUN HABLA CON LAS PERSONAS


Un joven de vida espiritual fue a una reunión de estudio de la Biblia en la residencia de un matrimonio amigo. Era noche de jueves. El matrimonio dividió el estudio entre oír a Dios y obedecer la palabra del Señor.
El joven no podía dejar de querer saber si “Dios aun habla con las personas”. Después del estudio, el salió para tomar un café con los amigos que estaban en la reunión familiar, y discutían un poco más sobre el mensaje de esa noche. De formas diversas ellos hablaban cómo Dios había conducido sus vidas de maneras tan diferentes.

Eran aproximadamente las 22 horas cuando el joven se despidió de sus amigos y comenzó a dirigirse a su casa. Sentado en su automóvil, comenzó a pedir: “Dios, si aún hablas con las personas, habla conmigo. Yo te escucharé. Haré todo para obedecerte”

Mientras conducía por la avenida principal de la ciudad, tuvo un pensamiento muy extraño, como si una voz hablase dentro de su cabeza: “Para y compra un litro de leche”.

El movió su cabeza y dijo en alto: “Dios, ¿eres tú, Señor?”. No obtuvo respuesta y continuó dirigiéndose para su casa. Sin embargo, nuevamente, surgió el pensamiento: “Compra un litro de leche”.

El joven pensó en el pasaje de la Biblia que habla de Samuel y cómo él no reconoció la voz de Dios, y cómo Dios habló con Samuel. ¡Muy bien, Dios! En caso de ser el Señor, voy a comprar la leche. Esto no parece ser una prueba de obediencia muy difícil. Total, uno podrá también usar la leche.

Así que paró, compró la leche y reinició su camino a casa. Cuando pasaba por la séptima avenida, nuevamente sintió un pedido: “Gira en aquella calle”.

Esto es una locura, pensó y pasó de largo el retorno. Nuevamente sintió que debería haber girado en la séptima avenida. En el siguiente retorno, el giró y se dirigió por la séptima avenida.
Medio bromeando, dijo en voz alta: “Muy bien, Dios. Lo haré”.

Siguió avanzando por algunas cuadras cuando de repente sintió que debía parar. Se detuvo y miró a su alrededor. Era un área mixta comercial y residencial. No era la mejor área, más también no era la peor de la vecindad. Los establecimientos estaban cerrados y la mayoría de las casas estaban a oscuras, como si las personas ya se hubiesen ido a dormir, excepto una del otro lado de la calle y que estaba cerca. Nuevamente, sintió algo, “Ve y dale la leche a las personas que están en aquella casa del otro lado de la calle”.

El joven miró la casa. Comenzó a abrir la puerta del coche, pero se volvió a sentar. “¡Señor, esto es una locura! ¿Cómo puedo ir a una casa extraña en medio de la noche?”.

Una vez más, sintió que debería ir a dar la leche. Finalmente, abrió la puerta,”Muy bien, Dios, si eres el Señor, iré y entregaré la leche a aquellas personas. Si el Señor quiere que yo parezca un loco, muy bien. Yo quiero ser obediente. Pienso que esto va a contar para algo; sin embargo, si ellos no responden inmediatamente, me iré en el mismo acto.”

Atravesó la calle y toco la campanilla. Pudo oír un barullo viniendo desde dentro, parecido al llanto de una criatura. La voz de un hombre sonó alto:

- ¿Quien está ahí? ¿Que quiere?.

La puerta se abrió antes que el joven pudiese huir. De pie, estaba un hombre vestido de jeans y camiseta. Tenía un olor extraño y no parecía feliz de ver a un desconocido de pie en su solera.
- ¿Que pasa?

El joven le entrego la botella de leche.

- Compré esto para ustedes.

El hombre tomó la leche y corrió adentro hablando alto. Después, una mujer pasó por el corredor cargando la leche en dirección a la cocina. El hombre la seguía, sosteniendo en brazos una criatura que lloraba. Lagrimas corrían por el rostro del hombre y luego comenzó a hablar, medio sollozando:

- Nosotros oramos. Tenemos muchas cuentas que pagar este mes y nuestro dinero se había acabado. No teníamos más leche para nuestro bebe. Apenas oré le pedí a Dios que me mostrase una manera de conseguir leche.

Su esposa gritó desde la cocina:
- Pedí a Dios que me mandara un ángel con un poco… ¿Ud. es un ángel?

El joven tomó su cartera y sacó todo el dinero que había en ella y lo colocó en las manos del hombre. Se dio media vuelta y se fue a su vehículo, mientras las lágrimas corrían por sus mejillas. El experimentó que Dios, todavía responde los pedidos de los justos.

Ahora, una simple prueba para ti:
Si estás leyendo este texto es porque Dios te ha hablado.



http://goo.gl/2ZKf4m TE GUSTO ESTA BELLA REFLEXION ENCUENTRA MUCHAS MAS DANDOLE CLICK A LAS LETRAS AZULES A DIARIO HAY NUEVAS VISITANOS Y COMPARTE CON TUS AMIGOS Y FAMILIA VEN VISITANOS

EDUCO O DOMESTICO

Dedicado a mis dos hijos:
Para los que tienen la suerte de ser padres y para los que serán algún día…!!!

Esta era una mañana como cualquier otra.

Yo, como siempre, me hallaba de mal humor. Te regañé porque te estabas tardando demasiado en desayunar, te grité porque no parabas de jugar con los cubiertos y te reprendí porque masticabas con la boca abierta.

Comenzaste a refunfuñar y entonces derramaste la leche sobre tu ropa. Furioso te levanté por el cabello y te empujé violentamente para que fueras a cambiarte de inmediato.

Camino a la escuela no hablaste. Sentado en el asiento del auto llevabas la mirada perdida.

Te despediste de mi tímidamente y yo sólo te advertí que no te portaras mal. Por la tarde, cuando regresé a casa después de un día de mucho trabajo, te encontré jugando en el jardín.

Llevabas puestos tus pantalones nuevos y estabas sucio y mojado. Frente a tus amiguitos te dije que debías cuidar la ropa y los zapatos, que parecía no interesarte mucho el sacrificio de tus padres para vestirte.

Te hice entrar a la casa para que te cambiaras de ropa y mientras marchabas delante de mi te indiqué que caminaras erguido.

Más tarde continuaste haciendo ruido y corriendo por toda la casa. A la hora de cenar arrojé la servilleta sobre la mesa y me puse de pie furioso porque no parabas de jugar.

Con un golpe sobre la mesa grité que no soportaba más ese escandalo y subí a mi cuarto.

Al poco rato mi ira comenzó a apagarse. Me di cuenta de que había exagerado mi postura y tuve el deseo de bajar para darte una caricia, pero no pude. ¿Cómo podía un padre, después de hacer tal escena de indignación, mostrarse sumiso y arrepentido?

Luego escuché unos golpecitos en la puerta. “Adelante” dije adivinando que eras tú. Abriste muy despacio y te detuviste indeciso en el umbral de la habitación.

Te miré con seriedad y pregunté: “¿Te vas a dormir?, ¿vienes a despedirte?” No contestaste. Caminaste lentamente con tus pequeños pasitos y sin que me lo esperara, aceleraste tu andar para echarte en mis brazos cariñosamente. Te abracé y con un nudo en la garganta percibí la ligereza de tu delgado cuerpecito. Tus manitas rodearon fuertemente mi cuello y me diste un beso suavemente en la mejilla. Sentí que mi alma se quebrantaba. “Hasta mañana papito” me dijiste.

Qué es lo que estaba haciendo? ¿Por qué me desesperaba tan fácilmente? Me había acostumbrado a tratarte como a una persona adulta, a exigirte como si fueras igual a mi y ciertamente no eras igual.

Tú tenías unas cualidades de las que yo carecía: eras legítimo, puro, bueno y sobre todo, sabías demostrar amor.

¿Por qué me costaba tanto trabajo?, ¿por qué tenía el hábito de estar siempre enojado? ¿Qué es lo que me estaba aburriendo?. ¡Yo también fui niño! ¿Cuándo fue que comencé a contaminarme?

Después de un rato entre a tu habitación y encendí una lámpara con cuidado. Dormías profundamente. Tu hermoso rostro estaba ruborizado, tu boca entreabierta, tu frente húmeda, tu aspecto indefenso como el de un bebé. Me incline para rozar con mis labios tu mejilla, respire tu aroma limpio y dulce. No pude contener el sollozo y cerré los ojos.

Una de mis lagrimas cayó en tu piel. No te inmutaste. Me puse de rodillas y te pedí perdón en silencio.

Te cubrí cuidadosamente con las cobijas y salí de la habitación. Si Dios me escucha y te permite vivir muchos años, algún día sabrás que los padres no somos perfectos, pero sobre todo, ojalá te des cuenta de que, pese a todos mis errores, te amo más que a mi vida.



El verdadero amor aparte de ser afectivo debe ser “efectivo”. El verdadero amor no sólo se dice, sino que se demuestra. En el caso de los hijos el amor debe ser uno tal que ayude a desarrollar el tesoro, los talentos que cada uno tiene. Se trata de descubrir quién es él o ella y apoyarlo/la positivamente, con reglas claras, para que se asome al mundo con confianza y que así pueda entregarle sus riquezas. Cada hijo, por pequeño que sea, tiene algo que regalar.

Démosles el espacio suficiente para que puedan crecer confiados en nuestro amor; sabiendo que equivocarse es parte de saber vivir y que por eso somos precisamente humanos. No queramos convertirlos en una prolongación de algún sueño nuestro porque corremos el riesgo de arruinar lo mejor que hay en ellos y, sin duda, nos perderemos de las grandes alegrías que da el saberlos seguros y libres, alegres y sencillos, cariñosos y confiados, al enfrentar la vida.


http://goo.gl/2ZKf4m TE GUSTO ESTA BELLA REFLEXION ENCUENTRA MUCHAS MAS DANDOLE CLICK A LAS LETRAS AZULES A DIARIO HAY NUEVAS VISITANOS Y COMPARTE CON TUS AMIGOS Y FAMILIA VEN VISITANOS

lunes, 6 de enero de 2014

EL VASO DE LECHE



Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que sólo le quedaba una simple moneda de diez centavos, y tenía hambre.

Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, sus nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la puerta. En lugar de comida pidió un vaso de agua.

Ella pensó que el joven parecía hambriento, así que le trajo un gran vaso de leche.

El lo bebió despacio, y entonces le preguntó:

-¿Cuánto le debo?-

-No me debes nada- contestó ella. -Mi madre siempre nos ha enseñado a nunca aceptar pago por una caridad-.

El le dijo… - ¡Entonces, te lo agradezco de todo corazón…!-

Cuando Howard Kelly se fue de la casa, no sólo se sintió más fuerte, si no que también su fe en Dios y en los hombres era más fuerte. El había estado listo a rendirse y dejar todo.

Años después esa mujer enfermó gravemente. Los doctores locales estaban confundidos. Finalmente le enviaron a la gran ciudad. Llamaron al Dr. Howard Kelly para consultarle. Cuando éste oyó el nombre del pueblo de donde venía la paciente, una extraña luz llenó sus ojos.

Inmediatamente el Dr. Kelly subió del vestíbulo del hospital a su cuarto. Vestido con su bata de doctor entró a verla. La reconoció enseguida. Regresó al cuarto de observación determinado a hacer lo mejor posible para salvar su vida. Desde ese día el prestó, la mejor atención a este caso. ¡Después de una larga lucha, ella ganó la batalla..! ¡Estaba totalmente recuperada..!

Como ya la paciente estaba sana y salva, el Dr. Kelly pidió a la oficina de administración del hospital que le enviaran la factura total de los gastos para aprobarla. El la revisó y firmó. Además escribió algo en el borde de la factura y la envió al cuarto de la paciente.

La cuenta llegó al cuarto de la paciente, pero ella temía abrirla, porque sabía que le tomaría el resto de su vida para poder pagar todos los gastos. Finalmente la abrió, y algo llamó su atención: En el borde de la factura leyó estas palabras…

“Pagado por completo hace muchos años con un vaso de leche”

(Firmado) Dr. Howard Kelly Jeremy Clarkson

ENAMORARSE O AMAR



Nos enamoramos cuando:
conocemos a alguien por quien nos sentimos atraidos y dejamos caer frente a el o ella las barreras que nos separan de los demás.
Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin, hicimos una conexión con alguien.
Este sentimiento nos produce gran placer,hasta la quimica de nuestro cuerpo cambia, dentro de él se producen unas sustancias llamadas endorfinas.
Nos sentimos felices y andamos todo el dia de buen humor y atontados. Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo.
Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor. Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Qué? Asi es.
El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación. No quiere decir que enamorarse no es bueno,al contrario es maravilloso. Sin embargo es solo el principio. Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende.

El amor verdadero está basado en la realidad, no en un sueño de que encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.

Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tu tampoco.
Encontraste a tu alma gemela, pero tambien los gemelos discuten y tambien tienen diferencias. Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla.

El amor es una decisión consciente. Muchas veces oimos de personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo. Que se supone, que es una cuestion de suerte? Que se supone, que amamos por arte de magia?
Que se supone, que alguien mas tiene poder sobre nosotros?. De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiracion por alguien, puedes desear tener una relacion con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero… no la amas.

El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos.
Tu no puedes amar alguien que no te ama, o que no se interesa en ti. El amor verdadero es reciproco. Recibes tanto como das.

En Resumen:
El enamorarse no es lo mismo que amar.
Tu decides a quien amar.
No puedes amar a quien no te ama.
El amor esta basado en la realidad.
El amor no es ciego. Si, el amor está basado en la realidad.

Por eso analiza y busca la forma de encontrar el amor en la persona de tus sueños.

“Empezamos a amar no cuando encontramos una persona perfecta, sino cuando aprendemos a ver perfectamente una persona”

EL CAMELLO SABIO

Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta….
Bebé: Madre, puedo preguntarte algunas cosas?
Mamá: Claro que sí ! Por que hijo, hay algo que te molesta ?
Bebé: por que los camellos tenemos joroba?
Mamá: mira hijo,nosotros somos animales del desierto, y necesitamos la joroba para guardar agua y podamos sobrevivir sin ella.
Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras piernas largas y nuestros patas redondas?
Madre: ¡Hijo, obviamente ellos se adaptan para andar en el desierto, con estas piernas nos podemos mover por el desierto mejor que nadie ! Dijo la madre orgullosamente.
Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras pestañas tan grandes? A veces esto molesta mi vista
Madre: Hijo mío, aquellas pestañas largas y gruesas son su tapa protectora. Ellos ayudan a proteger tus ojos de la arena de desierto y viento, dijo su madre con ojos llenos de orgullo….
Bebé: ya entiendo. Entonces la joroba debe almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las piernas son para andar por el desierto y estas pestañas protegen mis ojos del desierto…
¡Entonces qué demonios estamos haciendo aquí en el zoológico !
MORALEJA DE LA HISTORIA: “habilidades, conocimiento, capacidades y experiencia unicamente son utiles si estas en el lugar correcto”
(¿¿¿Dónde estas ahora???)
“Ama tu trabajo pero nunca te enamores de tu empresa, porque nunca sabes cuando tu empresa dejara de amarte!!”


MI AMIGO

MI AMIGO

“Mi amigo no ha regresado del Campo de Batalla,señor. Solicito permiso para ir a buscarlo” dijo un soldado a su teniente.
“Permiso denegado”, replicó el oficial, “no quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto”.

El soldado, no haciendo caso a la prohibición, salió y una hora más tarde regresó mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.

El oficial estaba furioso : “Ya le dije yo que habia muerto!. Digame: merecía la pena ir allá para traer un cadáver?”

Y el soldado, respondió: “Claro que si, señor!. Cuando lo encontré, todavia estaba vivo y pudo decirme : ¡Estaba seguro que vendrías!

“UN AMIGO ES AQUEL QUE LLEGA CUANDO TODO EL MUNDO SE HA IDO”

Para compartir:

TU ACTITUD DETERMINA TU ALTITUD



Pepe siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir.
Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía: “Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo”

Era un gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante.

La razón por la que las meseras seguían a Pepe era por su actitud.

Él era un motivador natural: si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación.

Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Pepe y le pregunté:

“No lo entiendo… no es posible ser una persona positiva todo el tiempo. ¿Cómo lo haces?…”

Pepe respondió:

“Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: Pepe, tienes dos opciones hoy: puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor.Escojo estar de buen humor.Cada vez que sucede algo malo,puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello.
Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado positivo de la vida”.

“Si, claro, pero no es tan fácil”, protesté.

“Si lo es”, dijo Pepe. “Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección. Tu eliges cómo reaccionas ante cada situación, tu eliges cómo la gente afectará tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor. En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA”.

Reflexioné en lo que Pepe me dijo…

Poco tiempo después, dejè la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella.

Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante,… dejó la puerta de atrás abierta y una >mañana fuè asaltado por tres ladrones armados.

Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el nerviosismo, resbaló de la combinación.

Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pepe fuè encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica.

Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su cuerpo.

Me encontré con Pepe seis meses después del accidente y cuando le pregunté como estaba, me respondió:

“Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo”.

Le pregunté que pasó por su mente en el momento del asalto.

Contestó: “lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir”.

“¿No sentiste miedo?” Le pregunté.

Pepe continuó: “Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en sus caras y de las enfermeras, realmente me asusté.
Podía leer en sus ojos: . Supe entonces que debía tomar una decisión…..”

“¿Qué hiciste?” Pregunté.

“Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y respirando profundo grité: – “Si, a las balas”

Mientras reían, les dije: “estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto”.

Pepe vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo por su asombrosa actitud.

Cada día tenemos la elección de vivir plenamente.

La ACTITUD, al final, lo es todo….