Bienvenidos a este bello espacio donde encontras muchas reflexiones, flores, rosas, arreglos florales y mucha paz
jueves, 6 de febrero de 2014
LE PEDI A DIOS
Le pedí a Dios estar en primera fila ...
Él me colocó en el último lugar para que conociera la paciencia y la humildad.
Le pedí ser el centro del mundo ...
Él me enseñó que la vanidad me aparta del centro de cualquier cosa.
Le pedí Fama y gloria ...
pero Él me concedió sencillez y comprensión para que mi ego no fuera a herir a los demás.
Le pedí a Dios un auto que viajara veloz ...
Él me concedió un paso firme por el sendero correcto para que no atropellara mis sentimientos.
Le pedí Tener una mansión pero ...
Él me dio una pequeña casa llena de ternura y amor.
Le pedí poseer dinero para tener muchos amigos pero
... Él me concedió algo mejor: me ofreció Su amistad no a
cambio de mi dinero sino de mi sinceridad.
Le Pedí a Dios poseer mucha belleza y sin embargo
...Él me dio sensibilidad y belleza espiritual
para que no me sintiera más que los demás.
Le pedí a Dios ser siempre feliz, pero ...
Él me hizo conocer la tristeza para que comprendiera que la vida no sólo esta compuesta de cosas bellas y para que tuviera compasión por el sufrimiento de los demás.
Le pedí un carácter fuerte pero ... Él me concedió un corazón blando y un carácter pasivo para que pudiera amar y ayudar a los demás.
Le pedí tener el mundo a mis pies pero ...
Él me hizo comprender que es mejor tener amigos en el corazón.
Por todo eso Dios mío ... nunca me concedas todo lo que te pido ... concédeme lo que hasta hoy he tenido la dicha de poseer.
Autor Desconocido
ARREGLOS FLORALES
LA FELICIDAD
La felicidad son pétalos de años que la vida nos pone en nuestras manos para convertirla en una rosa.
La buscamos a nuestra medida, le fabricamos un entorno irreal que no tiene.
La soñamos más que la vivimos... Y muchas veces, llevándola dentro, la sacamos fuera y la desfiguramos en un ambiente de superficialidad.
Es intimidad en el amigo, luz en el hogar; es detalle, beso, sonrisa, flores, cielo, mar.
Es verdad que la felicidad no es siempre estable, fija, duradera.
Más bien parece un parpadeo, una luz que dura minutos, como huecos de trecho en trecho en una red muy tupida.
Los sufrimientos, en cambio, parecen un beso que se estanca, se posiciona, adueña, se queda.
Si no se agota en ti la resistencia de la voluntad, ni la fuerza de las emociones, ni el hambre de aventura, ni la frescura de los hondos manantiales de la vida, has conocido la felicidad.
Si los golpes no te rompen la fe, si la indiferencia no te cierra las manos, si el egoísmo y la avaricia no te secan los sentimientos y llegas al fin con capacidad de emoción, de llanto, de perdón, de ternura, de plegaria, de luz, has conocido la felicidad.
LA FELICIDAD DE HOY
La felicidad de hoy puede
ser las lágrimas del mañana.
Cuando nuestros sueños se ven cumplidos y la felicidad llena nuestras vidas, es fácil dejarnos llevar por la alegría y no percatarnos de que mientras celebramos podemos estar perdiendo algo valioso:
Nunca descuidemos a nuestros amigos y familiares. Cuando estemos felices, hagámosles partícipes de nuestra alegría. Y aunque en esos momentos no les necesitemos tanto, la vida da muchas vueltas y los volveremos a necesitar. Si los cuidamos, ahí estarán para nosotras.
Cuando estamos emocionalmente alegres y nos rodea la felicidad, tenemos la tendencia de olvidar a los que han estado siempre a nuestro lado.
La felicidad nos ciega a modo que sólo vemos lo que nos provoca esa alegría, ignorando a aquellos que nos rodean. Cuando estamos felices, tontamente pensamos que no volveremos a sufrir, pues nuestro corazón está en su mejor momento.Reflexión acerca de la felicidad y la importancia de cuidar las amistades.
———— Pero ALTO:
Hay que recordar que la vida tiene dos caras, una de mucha felicidad y la otra de mucha soledad.
Es importante que siempre sepamos cuidar a los amigos y no olvidarlos en los momentos en los que todo nos sale bien. Nadie quiere que lleguen esos días tristes, pero llegan, son inevitables. Hay que vivir la alegría pero sin olvidarnos de los que siempre han estado a nuestro lado tanto en lo bueno como lo malo.
No permitas que cuando hay alegría en tu vida, tus seres queridos se conviertan en meros espectadores que te ven alejarte de ellos feliz por lo que estás viviendo.
Cosas a considerar cuando todo va bien:Reflexión para no olvidar a los amigos, ni tan siquiera cuando las cosas mejor nos van.
Piensa que la vida es una rueda, da muchas vuelta y tan pronto estamos arriba como lo estamos abajo. Siempre será bueno tener unos brazos fuertes que estén dispuestos a ayudarnos cuando las cosas de la vida nos van mal.
Puede que hoy la felicidad esté en tu puerta, pero no debes ignorar que la tristeza siempre está a la espera.
Es bueno cuidar de los nuestros; ni en los mejores momentos debemos alejarnos de nuestros amigos y familiares, pues seguro que los necesitaremos alguna vez.
Un buen amigo es mejor que un buen amor pues un amigo estará para ti cuando el amor se vaya de tu vida.
Nunca es malo enamorarse, al contrario. Pero recuerda que hay que aprender a amar respetando los espacios para que esa felicidad que hoy vives permanezca contigo.
Y sobretodo cuida tu corazón, no se lo des a cualquiera. Busca siempre un amor paciente y evita el amor prohibido, pues sólo te traerá lagrimas y sus alegrías duran muy poco.
Sé feliz, pero precavidamente.
No te alejes de los que te quieren.
Vive la vida de la mejor manera sin dañar a terceros.
Acaba con tus miedos y permítete amar.
La vida tiene dos caras. Hay que tenerlo claro:
La felicidad de hoy, puede ser las tristezas del mañana.
Encuentra las mas bellas REFLEXIONES, ORACIONES, PENSAMIENTOS POSITIVO Y MUCHO MAS dando click en las letras azules http://reflexionesredd.blogspot.com/ HAZ CLICK EN LA REFLEXION QUE QUIERES LEER
Cuando nuestros sueños se ven cumplidos y la felicidad llena nuestras vidas, es fácil dejarnos llevar por la alegría y no percatarnos de que mientras celebramos podemos estar perdiendo algo valioso:
Nunca descuidemos a nuestros amigos y familiares. Cuando estemos felices, hagámosles partícipes de nuestra alegría. Y aunque en esos momentos no les necesitemos tanto, la vida da muchas vueltas y los volveremos a necesitar. Si los cuidamos, ahí estarán para nosotras.
Cuando estamos emocionalmente alegres y nos rodea la felicidad, tenemos la tendencia de olvidar a los que han estado siempre a nuestro lado.
La felicidad nos ciega a modo que sólo vemos lo que nos provoca esa alegría, ignorando a aquellos que nos rodean. Cuando estamos felices, tontamente pensamos que no volveremos a sufrir, pues nuestro corazón está en su mejor momento.Reflexión acerca de la felicidad y la importancia de cuidar las amistades.
———— Pero ALTO:
Hay que recordar que la vida tiene dos caras, una de mucha felicidad y la otra de mucha soledad.
Es importante que siempre sepamos cuidar a los amigos y no olvidarlos en los momentos en los que todo nos sale bien. Nadie quiere que lleguen esos días tristes, pero llegan, son inevitables. Hay que vivir la alegría pero sin olvidarnos de los que siempre han estado a nuestro lado tanto en lo bueno como lo malo.
No permitas que cuando hay alegría en tu vida, tus seres queridos se conviertan en meros espectadores que te ven alejarte de ellos feliz por lo que estás viviendo.
Cosas a considerar cuando todo va bien:Reflexión para no olvidar a los amigos, ni tan siquiera cuando las cosas mejor nos van.
Piensa que la vida es una rueda, da muchas vuelta y tan pronto estamos arriba como lo estamos abajo. Siempre será bueno tener unos brazos fuertes que estén dispuestos a ayudarnos cuando las cosas de la vida nos van mal.
Puede que hoy la felicidad esté en tu puerta, pero no debes ignorar que la tristeza siempre está a la espera.
Es bueno cuidar de los nuestros; ni en los mejores momentos debemos alejarnos de nuestros amigos y familiares, pues seguro que los necesitaremos alguna vez.
Un buen amigo es mejor que un buen amor pues un amigo estará para ti cuando el amor se vaya de tu vida.
Nunca es malo enamorarse, al contrario. Pero recuerda que hay que aprender a amar respetando los espacios para que esa felicidad que hoy vives permanezca contigo.
Y sobretodo cuida tu corazón, no se lo des a cualquiera. Busca siempre un amor paciente y evita el amor prohibido, pues sólo te traerá lagrimas y sus alegrías duran muy poco.
Sé feliz, pero precavidamente.
No te alejes de los que te quieren.
Vive la vida de la mejor manera sin dañar a terceros.
Acaba con tus miedos y permítete amar.
La vida tiene dos caras. Hay que tenerlo claro:
La felicidad de hoy, puede ser las tristezas del mañana.
Encuentra las mas bellas REFLEXIONES, ORACIONES, PENSAMIENTOS POSITIVO Y MUCHO MAS dando click en las letras azules http://reflexionesredd.blogspot.com/ HAZ CLICK EN LA REFLEXION QUE QUIERES LEER
QUE ES VIVIR
Que es Vivir?
Vivir es vibrar por cada logro obtenido
vivir es siempre dar el máximo
vivir es dar y aceptar
vivir es pensar que cada segundo es el último
vivir es aprender cada día a aceptar tus errores y seguir adelante
¿Acaso alguien dijo que vivir sería fácil?
Lo cierto es que nadie te enseña a vivir, a amar o a sentir las cosas nuevas de cada día
simplemente te dejas llevar por lo que sientes, por lo que te dice el corazón y llegarás muy lejos.
Autor Desconocido
Vivir es vibrar por cada logro obtenido
vivir es siempre dar el máximo
vivir es dar y aceptar
vivir es pensar que cada segundo es el último
vivir es aprender cada día a aceptar tus errores y seguir adelante
¿Acaso alguien dijo que vivir sería fácil?
Lo cierto es que nadie te enseña a vivir, a amar o a sentir las cosas nuevas de cada día
simplemente te dejas llevar por lo que sientes, por lo que te dice el corazón y llegarás muy lejos.
Autor Desconocido
lunes, 3 de febrero de 2014
SI FUERAMOS BUENOS
Si fuéramos buenos, querríamos estar siempre últimos, y no primeros.
Rogaríamos no ser invitados al escenario, ni a tomar el micrófono, ni a
estar bajo el haz de los reflectores del mundo.
estar bajo el haz de los reflectores del mundo.
Si fuéramos buenos, disputaríamos dar lo mejor, y no recibir lo mejor.
Insistiríamos ante quienes nos rodean, con fuerza y convicción, en que nos permitan darles lo mejor que tenemos, rechazando lo bueno que ellos nos ofrecen, para que sean ellos quienes lo disfrutan.
Si fuéramos buenos, no pensaríamos mal de los demás, sino que buscaríamos todo el tiempo la forma de comprender los actos de nuestros hermanos, como surgidos de una buena intención.
Si fuéramos buenos, viviríamos la vida con optimismo y esperanza, confiados en que cada día es un regalo maravilloso e irrepetible. Sin lugar para la depresión o las tristezas no justificadas, iluminaríamos el mundo con nuestras alegres miradas.
Si fuéramos buenos, nos alegraríamos infinitamente de todo lo bueno que les ocurre a los demás, sin hacer comparaciones con lo que nosotros somos o tenemos.
Si fuéramos buenos, daríamos gracias cada día a Dios por todo lo que El no nos da, porque ésta es Su forma de invitarnos a compartir Su Cruz.
Si fuéramos buenos, obedeceríamos con alegría a quienes Dios pone en
nuestro camino como guías, sean nuestros padres, jefes, o nuestros
maestros.
nuestro camino como guías, sean nuestros padres, jefes, o nuestros
maestros.
Si fuéramos buenos, buscaríamos por todos los medios no utilizar palabras que puedan herir a los demás, suavizando nuestro lenguaje hasta hacerlo un medio de transmitir hasta la noticia más dura, con ternura y sinceridad.
Si fuéramos buenos, no dejaríamos de hacer aquellas cosas que nos duelan, pero que por amor y justicia corresponden ser hechas.
Si fuéramos buenos, no sentiríamos vergüenza de dar testimonio de ser hijos de Dios, de amarlo por sobre todas las cosas, supeditando todos los actos de nuestra vida a Su Voluntad.
Si fuéramos buenos, seríamos verdaderos paladines en la defensa de la
verdad, de la justicia, y de la búsqueda del camino de la luz.
verdad, de la justicia, y de la búsqueda del camino de la luz.
Si fuéramos buenos, no dejaríamos sin ayuda a ese niño que hoy nos pidió dinero en la calle.
Si fuéramos buenos, le diríamos a nuestro padre y a nuestra madre que los amamos, que los necesitamos, y que el mundo no sería el mismo sin ellos.
Si fuéramos buenos, escucharíamos a nuestros hijos cuando nos dicen que nos aman, que nos necesitan, aunque lo hagan con palabras que no comprendemos totalmente.
Si fuéramos buenos, amaríamos la vida que Dios nos da, y la defenderíamos a muerte. Millones de niños abortados tendrían un ejército de mujeres y hombres dispuestos a luchar hasta detener esta matanza.
Si fuéramos buenos, daríamos el ciento por uno en retribución, por cada don que Dios nos da.
Si fuéramos buenos, veríamos en cada paso de nuestra vida, una oportunidad de ver la Mano de Dios obrando a nuestro alrededor. Y dejaríamos que sea El el que guíe nuestro camino.
Si fuéramos buenos, amaríamos…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)