sentó. Antes de pedir, no pudo evitar darse cuenta que un
grupo de hombres más jóvenes, que bebían en una mesa cercana a la suya, se reía
de él. No fue hasta recordar que llevaba una pequeña cinta rosada en la solapa
de su chaqueta que se percató de qué se trataba la broma. El hombre no le dio
mayor importancia, pero la insistencia de las risas vecinas comenzaron a
molestarle. Miró a uno de los hombres directamente a los ojos, se llevó el dedo
a la solapa y apuntó a la cinta: "¿Esto?" Con ese gesto todos los
hombres en esa mesa se rieron abiertamente. El hombre al cual dirigió la mirada
le dijo: "Disculpa, amigo, pero estábamos comentando lo lindo que te ves
con esa cintita rosada en tu chaqueta azul". Con toda calma, el hombre
hizo un gesto de invitación al bromista para que se acercara y se sentara en su
mesa. Aunque se sentía bastante incómodo, el hombre más joven se acercó y se sentó.
El hombre mayor, con voz muy calmada le dijo: - "Llevo esta cinta para
llamar la atención sobre el Cáncer Mamario”. La llevo en honor a mi
madre". - "Lo siento, amigo. ¿Murió ella de cáncer mamario?".
"No. Ella está sana y bien. Pero sus pechos me alimentaron cuando era un
bebé y fueron albergue cuando tuve miedo o me sentí solo en mi niñez.
Bienvenidos a este bello espacio donde encontras muchas reflexiones, flores, rosas, arreglos florales y mucha paz
miércoles, 7 de octubre de 2015
Historia de la cinta rosa ♥ (léanla es hermosa y triste).
lunes, 5 de octubre de 2015
"♥๑(¯`•._.•♥Gracias por tu Amistad ♥•._.•´¯)๑♥"
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen
felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar y hay otras que apenas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es n
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar y hay otras que apenas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es n
Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros y luego pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.
A muchos de ellos los denominamos amigos del alma y del corazón.
Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz y lo que necesitamos sin que se lo pidamos.
A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces nos hemos enamorado y tenemos un amigo enamorado. Ese amigo da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.
Más también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.
Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
También hay amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra y aunque no los vemos seguido están siempre cerca en nuestro corazón.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.
Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría.
Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestras
vidas.
Cada persona que pasa en nuestra vida es única y siempre, siempre, deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor y salud, hoy y siempre.
Sin embargo, habrá también los que se llevarán mucho y, habrá de los que no nos dejaran casi nada. Esta es la situación en la que se comprueba que dos almas no se encuentran por casualidad.
EL SECRETO DE UN MATRIMONIO FELIZ

Fue un momento sumamente emotivo. Los médicos,las enfermeras
y el personal de la clínica se hallaban conmovidos. Ricardo De León de
veintisiete años, le estaba donando uno de sus riñones a Juana, su joven
esposa, de Veintitrés años. La operación fue un éxito, y a Juana la salvaron.
Algún tiempo después hubo otro momento conmovedor. Tras nueve años de
matrimonio, Ricardo y Juana se estaban divorciando. ¿La causa? Infidelidad de
la esposa. El juez, los abogados y los miembros del tribunal estaban asombrados.
Ricardo le estaba reclamando a Juana la devolución de todas las cosas que él
tenía antes del matrimonio, incluso el riñón que le donó. "Es un caso
difícil, que no tiene precedentes", dijo el juez.
Mi amigo siempre es muy triste la disolución de un matrimonio.
Siempre se parece a un naufragio, a un incendio, a un huracán, a un accidente.
Un accidente en que se pierden vidas. Siempre es penoso ver cómo esposo y
esposa, que una vez se juraron amor eterno, pelean ahora por los bienes
materiales: la casa, el automóvil, los muebles, el dinero. Y ahora resulta el
caso del hombre que le exige a su ex esposa la devolución de su riñón. Esto
nunca se había visto. Bien dice el proverbio cervantino: " Cosas verás,
Sancho, que no las creerás ".
¿Porqué tantos matrimonios terminan en divorcio? La historia
siempre se parece. No hay comprensión entre ellos. Hay egoísmo; hay mal humor,
ira y violencia. Lo raro es que hasta cierto punto todo matrimonio tiene esos
elementos. ¿Por qué entonces algunos sobreviven y otros no? Por una parte, las
expectativas que los recién casados tienen de su cónyuge son ilusorias, los
cónyuges que se acepten mutuamente tal cual son habrán aprendido uno de los
secretos fundamentales de un matrimonio feliz.
Si se añade a eso la realidad de la presencia de Dios en los
dos corazones y en el matrimonio, se habrá encontrado la fórmula eficaz que
hace del matrimonio un organismo fuerte, duradero y feliz.
Nuestro matrimonio, nuestro hogar y nuestra familia es el
tesoro más grande que tenemos. No lo destruyamos. Cambiando el egoísmo por
humildad y la rebelión por comprensión, nuestro matrimonio será feliz.y eso
puede hacerlo solamente Jesucristo reinando en el corazón de los cónyuges y el
centro mismo del hogar.
BENDICIONES

domingo, 4 de octubre de 2015
A mi gran amiga del alma.
A mi gran amiga del alma.
Hoy pensé en ti, tal y como hago a diario. Me hiciste creer
en aquello que creía perdido o creía no era para mí; el derecho a una amistad
como la tuya.
Hemos llorado y reído juntas.Hemos suspirado de alegría y de
emoción no importando la ocasión. Tus palabras han sido las que han abrazado mi
alma en noches de soledad y desconsuelo. Me enseñaste que las lágrimas de vez e
n cuando son buenas y que con ellas aprendemos a purificar
nuestra alma y espíritu.
Demostramos que una verdadera amistad no conlleva
necesariamente años, sino que se forma de momentos y experiencias especiales
como las que tu y yo hemos compartido en poco tiempo.
Me demostraste tu cariño siempre que podías. Me enseñaste a
quererte de manera sinigual y a conocerte cada día más. Mi corazón siempre está
contigo.
No importa que estemos lejos, nuestra amistad trasciende las
barreras y desafía la distancia. No necesitamos decir una palabra cuando algo
sucede pues nuestro silencio nos delata y es nuestro corazón el que por
nosotras habla. Eres increíble y especial y por eso hoy te digo que conmigo
siempre puedes contar. Solo recuerda el no dudar, que eres MI GRAN AMIGA DEL
ALMA.

LA FAMILIA Y EL BURRO
Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un
burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Así, se fueron los tres
con su burro.
Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba:
“Mira ese chico mal educado; él arriba del burro y los
pobres padres, ya grandes, llevándolo de las riendas”
Entonces, la mujer le dijo a su esposo:
“No permitamos que la gente hable mal del niño.”
El esposo lo bajó y se subió él.
Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba:
“Mira qué sinvergüenza ese tipo; deja que la criatura y
la pobre mujer tiren del burro, mientras él va muy cómodo encima”.
Entonces, tomaron la decisión de subirla a ella al burro,
mientras padre e hijo tiraban de las riendas.
Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba:
“Pobre Hombre…. Después de trabajar todo el día, debe
llevar a la mujer sobre el burro! y pobre hijo ¡qué le espera con esa madre!”
Se pusieron de acuerdo y decidieron subir los tres al
burro para comenzar nuevamente su peregrinaje.
Al llegar al pueblo siguiente, escucharon que los
pobladores decían:
“Son unas bestias, más bestias que el burro que los
lleva, van a partirle la columna!”
Por último, decidieron bajarse los tres y caminar junto
al burro.
Pero al pasar por el pueblo siguiente no podían creer lo
que las voces decían sonrientes:
“Mira a esos tres idiotas: caminan, cuando tienen un
burro que podría llevarlos”
Conclusión …
Siempre te criticarán, hablarán mal de ti y será difícil
que encuentres alguien a quien le conformen tus actitudes.
Entonces:
¡Vive como creas! ¡Haz lo que te dicte el corazón!¡Haz lo
que sientas!
Una vida es una obra de teatro que no permite ensayos.
Por eso:
Canta, ríe, baila, ama . . . y vive intensamente cada
momento de tu vida antes que el telón baje
CONSECUENCIA DE LA MENTIRA

Jenny no podía creer que él estuviera fumando eso, pero aún así subió al carro con él.De repente Pedro comenzó a propasarse, Eso no era lo que Jenny quería del todo.
“Tal vez mis padres tienen razón” pensó; “quizás soy muy joven para salir así. “
“¿Cómo pude ser tan tonta?”
“Por favor, Pedro dijo llévame a casa, no me quiero quedar”.
Molesto, Pedro arrancó el carro y comenzó a conducir a toda velocidad. Jenny, asustada, le rogó que fuera más despacio, pero mientras más ella le suplicaba, más él pisaba el acelerador.
De repente, vio un gran resplandor. “Oh, Dios ayúdanos. ¡Vamos a chocar!”
Ella recibió toda la fuerza del impacto, todo de repente se puso negro. Semi-inconsciente, sintió que alguien la sacó del carro retorcido, y escuchó voces:
- “¡Llamen a la ambulancia! Estos jóvenes están en problemas”.
Le pareció oír que había dos carros involucrados en el choque. Despertó en el hospital viendo caras tristes.
En medio de la confusión se enteró de que Pedro estaba muerto. A ella misma le dijeron “Jenny, hacemos todo lo que podemos, pero parece ser que te perderemos a ti también”.
- ¿Y la gente del otro carro? Preguntó Jenny llorando.
- “También murieron” le contestaron.
Jenny rezó:
- “Dios perdóname por lo que he hecho, yo sólo quería una noche de diversión”.
Y dirigiéndose a una de las enfermeras pidió:
- “Por favor, dígale a la familia de los que iban en el otro carro que me perdonen que yo quisiera regresarles a sus seres queridos. Dígale a mi mamá y a mi papá que lo siento, porque mentí, y que me siento culpable porque varios hayan muerto. Por favor enfermera, ¿Les podrá decir esto de mi parte?”
La enfermera se quedó callada, como una estatua.
Instantes después, Jenny murió.
Un hombre cuestionó entonces duramente a la enfermera:
- “¿Porque no hizo lo posible para cumplir la última voluntad de esa niña?”
La enfermera miró al hombre con ojos llenos de tristeza, y le dijo:
- “Porque la gente en el otro carro eran su papá y su mamá que habían salido a buscarla”.
EL AMOR
El amor nunca deja de ser

Suscribirse a:
Entradas (Atom)