https://eljardindelassreflexiones.blogspot.com/2020/05/prueba.html EL JARDIN DE LAS REFLEXIONES

viernes, 21 de febrero de 2014

COMO LOS ARBOLES

Tiempo atrás, yo era vecino de un médico cuyo hobby era plantar árboles en el enorme patio de su casa. A veces observaba, desde mi ventana, su esfuerzo por plantar árboles y mas árboles, todos los días. Lo que mas llamaba mi atención, entretanto, era el hecho de que el jamás regaba los brotes que plantaba. Pase a notar, después de algún tiempo, que sus árboles estaban demorando mucho en crecer.
Cierto día, resolví entonces aproximarme al medico y le pregunte si el no tenia recelo de que las plantas no crecieran, pues percibí que el nunca las regaba. Fue cuando, con un aire orgulloso, el me describía su fantástica teoría. Me dijo que, si regase sus plantas, las raíces se acomodarían en la superficie y quedarían siempre esperando por el agua fácil, que venia de encima.
Como el no las regaba, los árboles demoraban mas para crecer, pero sus raíces tenderían a migrar hacia lo mas profundo, en busca del agua y de los variados nutrientes encontrados en las capas mas inferiores del suelo. Así, según el, los árboles tendrían raíces profundas y serian mas resistentes a la intemperie. Y agrego que el frecuentemente daba unas palmadas en sus árboles, con un diario doblado, y que hacia eso para que se mantuvieran siempre despiertas y atentas. Esa fue la única conversación que sostuve con mi vecino.
Tiempo después fui a vivir a otro país, y nunca mas volví a verlo. Varios años después, al retornar del exterior, fui a dar una mirada a mi antigua residencia. Al aproximarme, note un bosque que no había antes. Mi antiguo vecino, había realizado su sueño!!. Lo curioso es que aquel era un día de un viento muy fuerte y helado, en que los árboles de la calle estaban arqueados, como si no estuviesen resistiendo al rigor del invierno.
Entretanto, al aproximarme al patio del medico, note como estaban sus árboles: Prácticamente no se movían, resistiendo estoicamente aquel fuerte viento. Que efecto curioso, pensé… Las adversidades por las cuales aquellos árboles habían pasado, llevando palmaditas y habiendo sido privados de agua, parecía que los había beneficiado de un modo que el confort y el tratamiento mas fácil jamás lo habría conseguido.
Todas las noches, antes de ir a acostarme, doy siempre una mirada a mis hijos. Observo atentamente sus camas y veo como ellos han crecido. Frecuentemente oro por ellos. En la mayoría de las veces, pido para que sus vidas sean fáciles, para que no sufran las dificultades y agresiones de este mundo…
…He pensado, entretanto, que es hora de cambiar mis ruegos. Ese cambio tiene que ver con el hecho de que es inevitable que los vientos helados y fuertes nos alcancen. Se que ellos encontraran innumerables dificultades y que, por tanto, mis deseos de que las dificultades no ocurran, han sido muy ingenuos.
Siempre habrá una tempestad en algún momento de nuestras vidas, porque, queramos o no, la vida no es muy fácil. Al contrario de lo que siempre he hecho, pasemos a orar para que nuestras raíces sean mas profundas, de tal forma que podamos estar firmes en Dios y tener fe en que el nos va apoyar y estará siempre allí para nosotros.

Pedimos siempre tener facilidades, pero en verdad lo que necesitamos hacer es pedir para desarrollar raíces fuertes y profundas, de tal modo que cuando las tempestades lleguen y los vientos helados soplen, resistamos con firmeza, en vez de que seamos subyugados y barridos. La naturaleza nos enseña muchas cosas si las sabemos ver…

ROSAS ROJAS







miércoles, 12 de febrero de 2014

LA NIÑA DE SUS OJOS

Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo. Zacarías. 2:8

El ojo es el órgano externo más protegido que tenemos en el cuerpo; es una de las partes más frágiles. Por eso, Dios lo ha protegido de una forma especial con: el parpado, las cejas y las pestañas.

¿Alguna vez, te has tocado, la niña del ojo?

¡Más difícil todavía! ¿Alguna vez, alguien ha intentado tocarte la niña del ojo?
Si alguien intenta meterte el dedo en el ojo; no sólo le cierras, sino que te das la vuelta para protegerlo; y además, lo cubres con la mano.

Esta propuesta, parece un tanto infantil; pero esto mismo es lo que el Señor dice en su palabra: Él nos protegerá de cualquier ataque externo.

El ojo nos comunica con el exterior; es la ventana de nuestro cuerpo. A través de él podemos ver todo lo que nos rodea. (Por supuesto, que las personas invidentes, también se relacionan con el exterior, pero ejercitando el resto delos sentidos).

El Señor protege a su pueblo de tal forma, que, aquel que se atreva a tocar al pueblo de Dios; se las tiene que ver con Dios mismo.

La Iglesia es el ojo de Dios.

La Iglesia, es quien tiene la responsabilidad y el privilegio de dar a conocer el mensaje del evangelio; hace la misma labor que el ojo en el cuerpo humano, ser esa ventana abierta para asomarse al exterior.

Quien toca a Su Iglesia toca la niña de Sus ojos.

Cualquiera que: acosa, critica, daña, ofende, defrauda, perjudica, etc. a un hijo de Dios, comete esa acción, contra Dios mismo.

Tratar sin amor, misericordia, cordialidad, compañerismo; a un hermano es como cometer esa misma falta hacia Dios mismo. Esto quiere decir que, los creyentes, somos la niña de los ojos de Dios, tanto a nivel individual; como a nivel de iglesia.
Por lo tanto debemos tener mucho cuidado de cómo tratamos a los hermanos; porque como los tratamos a ellos, estamos tratando a Dios.

Una de las labores más bonitas y enriquecedoras de cada hijo de Dios es: amar, cuidar, proteger y cuidar a cada hermano; especialmente a los más pequeñitos.

Si no lo hacemos así, Dios nos pedirá cuentas.


No seamos como Caín, cuando dijo: ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? Génesis.4:9. SEAMOS GUARDIANES DE NUESTROS HERMANOS.

lunes, 10 de febrero de 2014

ARREGLOS FLORALES









RAMOS DE FLORES








PUENTES

Los puentes son como ciertas personas:
Su importancia se valora cuando ya no están, o cuando están rotos y no se los puede usar.......

Existe una cantidad impresionante de puentes:
Cortos y largos, anchos y estrechos, seguros e inseguros, caros y económicos.....

Todos tienen sin embargo, algo en común:
Sirven para unir dos orillas......

Atravesándolos, uno siente que, de algún modo, lleva un mensaje al otro lado......

También las personas estamos llamadas a ser puentes, para facilitar el encuentro, para superar aflicciones, para estimular el perdón......

Hacer de puente a veces cuesta, pero cuando da resultado, la gratificación es grande......

Quiero ser para ti como un puente sobre el río...

Del lado de acá está tu hoy..... Del lado de allá tu mañana......

Entre los dos lados, el río de la vida, a veces sereno, a veces turbulento, a veces traicionero y a veces profundo y revuelto......

ES NECESARIO ATRAVESARLO......

No soy Dios ni pretendo jugar a ser Dios..
Sólo Él puede llevarte con seguridad al otro lado......
Pero yo quiero ser el puente que haga más fácil la travesía......

Si crees que no es bueno pasar sólo, usa mis hombros...


Si me balanceara, no tengas temor...Dios me ha colocado en tu camino para ayudarte a cruzar el río......

No dudes en utilizarme, y cuando llegues, déjame, si quieres......

Si, me entiendes bien, déjame donde estoy. Otros han pasado por medio de mi, igual como tu pasaron......

Pero quiero que continúes tu marcha......

Soy tu puente para muchas travesías de la vida, pero aún tengo otro nombre......



SOY UN PUENTE LLAMADO AMISTAD .......

HERMOSOS JARDINES